lunes, 3 de octubre de 2011


Foro de discusión
Un foro de discusión o tablón de anuncios es un área web dinámica que permite que distintas personas se comuniquen.El foro de discusión se compone de diferentes "hilos" de discusión (llamados a veces asuntos o temas), cada uno relacionado con un área de debate diferente. El primer mensaje en un proceso establece el tema de discusión y los mensajes que siguen (casi siempre debajo del primero) lo continúan.
Seudónimo
No se recomienda poner artículos en un foro con el nombre real porque las discusiones no son "simultáneas"; es decir, un mensaje que se deja en un foro puede permanecer allí para siempre. Por lo tanto, si pone un artículo con su nombre real, podría rastrearse en todos los debates en los que haya participado en cada uno de los foros que haya visitado. En función del lugar donde viva, existen algunas leyes que pueden proteger su derecho al acceso y regulación sus datos personales. No obstante, puede ser muy difícil comunicarse con el administrador de cada sitio en los que haya puesto un artículo y además puede ser extremadamente eliminar los huellas de sus mensajes.
Por tal motivo, se recomienda elegir un seudónimo (que también se llama seudo o nick) que permite a otras personas reconocerlo en las discusiones, y le confiere anonimato y un cierto grado de protección.
Todas las discusiones en el foro de discusión son responsabilidad de sus autores y del administrador :
Características de los foros de discusión:* Un foro de discusión se caracteriza por tener un nombre y descripción, con las cuales se sabe cuál es el propósito o el tema que trata dicho foro.

* Un foro puede ser público o privado, depende quién tiene el derecho de ingresar o no a dicho foro. Luego hay también diferentes niveles de privacidad: algunos usuarios pueden leer pero no escribir, otros pueden leer y publicar, etc.

* Dentro del foro hay un listado de "conversaciones" (unificadas un asunto que -en general- introduce el tema del que trata dicho hilo de conversación).

...

Diferencias entre BLOG y FORO DE DISCUCION:

Para muchos usuarios inexpertos  que simplemente no les interesa, es lo mismo un foro que un blog. Y no pueden estar más alejados de la verdad. Comentan en un blog como si fuera un foro, entran a un foro y escriben como si fuera un comentario de blog, y esto causa molestias para los que  sabemos la diferencia y  administramos alguno de esos sitios (o ambos). Por esto es que quiero dejar bien claras cuáles son las diferencias entre un BLOG y un FORO:
UN BLOG:
  • Es un lugar privado, con uno o varios autores principales, que publica periódicamente artículos sobre temas diversos que él mismo propone. Es más como un monólogo que un diálogo.

  • Se suelen permitir comentarios al artículo original, aunque la discusión es estrictamente limitada por el criterio del dueño del blog y al tema del artículo comentado.
UN FORO:
  • Es un lugar público en donde cualquiera que se inscriba (obteniendo un nombre y contraseña personales) puede proponer un tema, siempre que esté dentro de la temática general del foro, y en la categoría correcta. Puede hacer una pregunta o exponer una opinión, y así se inicia un diálogo con el resto de usuarios.
  • El objetivo es que todos los usuarios participen con sus propios comentarios, enriqueciendo la discusión. Incluso la gente se sale del tema y habla de cosas relacionadas en la misma línea.
La diferencia entre Blog y Foro es abismal, un foro es un grupo de personas, y un Blog es una bitácora, que las personas usan para contar sus experiencias e ideas. Mantengamos las cosas en su lugar y no tratemos a la sección de comentarios de un blog como si fuera un foro público.

No hay comentarios:

Publicar un comentario